Danza boliviana: Caporales

Danza boliviana

Hola nuevamente amigos visitantes del sitio, en esta publicación hablaremos sobre una muy conocida danza del país del Altiplano, nos referimos a los Caporales.
Caporales es una danza folclórica boliviana, creada y presentada al público por vez primera en el año de 1969 por los hermanos Estrada Pacheco, quienes se inspiraron en el personaje del Caporal de la saya. La danza muestra fuertes raíces africanas en su estilo, y es autóctona de la zona de Los Yungas, en el departamento de La Paz. En el mes de junio de 2011 por medio de un Decreto Supremo, los Caporales junto con otras danzas fueron declarados Patrimonio Cultural e Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia; según el gobierno, esta medida fue tomada para parar los intentos de apropiación por parte de países vecinos.
Hablando sobre la coreografía, los Caporales hoy en día es una danza de mayor agilidad, representada y danzada por las personas negras, cambiando el estilo de música y la vestimenta del caporal, de ahí que el caporal y la saya son danzas relacionadas pero no iguales. Se caracteriza por ser una danza de movimientos atléticos y ágiles en la que los varones especialmente hacen gala de giros, contorsiones, patadas al aire, saltos acrobáticos y acompañamiento de gritos de euforia y coraje, pues su estilo musical tiene cierto aire y ritmo marcial. Mientras las mujeres se destacan por mostrar y resaltar la femineidad y sensualidad por medio del vestuario y de los movimientos sutiles.
Finalizo la publicación con un video de esta danza folklórica boliviana.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *