Danza chilena: el Cachimbo

Danza chilena

Hola a todos, en esta publicación hablaremos sobre una danza del norte de Chile llamada Cachimbo.
El cachimbo es una danza chilena de la zona norte de pueblos y quebradas. Se danzaba en pareja, con un varón y una mujer e individual con pañuelo. Es autóctono de los pueblos de Tarapacá y Pica en las primeras décadas de 1800, con el nombre de Baile y Tierra, denominación que se le otorgó a la familia de las Picarescas y Apicaradas por su estilo y a la cual pertenece la danza de marras. Los instrumentos utilizados en esta danza son la zampoña, piano, guitarra, violín, mandolina y banjo en múltiples agrupaciones, según la ocasión en que se dance. En la actualidad predominan bandas de aerófonos: trompetas, flautas, tubas, saxos y otros con percusión de bombo, caja y platillos.
Me despido hasta la próxima y les dejo un video de esta danza tradicional chilena.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *