Danza folclórica argentina: El Gato

Danza folclórica argentina

Saludos a todos, hablaremos en esta ocasión de una danza folclórica argentina llamada el Gato.
El gato es una danza folclórica típica de Argentina, la cual tendría como influencia los ritmos picarescos que se irradiaban desde Perú a casi toda el área de Sudamérica bajo la influencia española. Una vez conformada esta danza tal y como es en la actualidad, se extendió rápidamente, danzándose en Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay, y es considerado una de las más populares danzas de a dos, desde la primera mitad del siglo XIX hasta principios del siglo XX. Se trata de una danza alegre y ágil, de pareja suelta, ritmo vivo y picaresca expresividad. La pareja describe un juego amoroso, en el que el hombre persigue a la dama con prudencia y elegancia. Es bailado por todas las clases sociales y en todos los ambientes.
Esta danza también se denominó con otros nombres, siendo el más antiguo y completo “gato mis mis” y también “la perdiz”. En el Norte y Este de Argentina recibió también el nombre de “bailecito” por su corta duración. Esto conllevaba a confusiones con otra danza que hasta en la actualidad se denomina bailecito, y por esta razón perduró la denominación con el que lo conocemos hoy.
Finalizo la publicación compartiendo un video de esta popular danza argentina.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *