Danza folclórica de México: Jarabe Tapatío

Danza folclórica de México

Un gusto volver a brindarles un afectuoso saludo y compartirles información sobre otra danza mexicana, en esta ocasión hablaremos sobre el Jarabe Tapatío.
El Jarabe Tapatío es una danza folclórica mexicana que se considera muy a menudo como el baile nacional de México, y es más conocido a nivel internacional como el baile del sombrero mexicano. La danza representa el cortejo del hombre hacia la mujer, empezando por una invitación que hace éste a su pareja a iniciar una relación sentimental. Al comienzo, la mujer rechaza los esfuerzos del hombre por conquistarla, pero a lo largo de la coreografía se puede notar una transición constante por parte de la mujer entre aceptar las galanterías del hombre y rechazos hacia él. Durante la ejecución de la danza, el sombrero de charro que porta el hombre en su vestimenta es puesto en el piso y ambos danzarines realizan taconeos alrededor de él, hasta que la mujer se inclina para recogerlo al mismo tiempo que el hombre pasa una pierna por encima de la cabeza de la mujer. El baile termina cuando la mujer recoge el sombrero del suelo y tapa con éste la cara de ambos danzarines, “dando a entender que están confirmando el interés mutuo romántico, sellándolo con un beso”.
Para entender mejor la coreografía de esta famosa danza, les dejo un video de la misma y recuerden que pueden escribir sus comentarios respectivos.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *